
¡Tenemos noticias! Desde la mancomunidad de San Adrián (Navarra), donde se está llevando a cabo el proyecto, una de las facilitadoras ha compartido con el blog una pequeña reseña de la excursión que han hecho el pasado mes de noviembre a Sendaviva, un parque temático sobre la naturaleza y el medio ambiente:
«El día antes de la excursión se nota a las familias de las niñas muy interesados en saber los detalles: a la hora que salimos, que llegamos, y cómo se lo van pasando también. Algunas madres comentaron a sus hijas lo que quieren llevar para beber, que se abriguen bien, que disfruten y saquen fotos al lugar para que luego los vean juntos en casa.
El día de la excursión mientras esperábamos al bus estaban muy contentas, y las madres llegaron puntuales. También estaban tranquilas, pocas veces se separan de sus hijas: la confianza tanto en el proyecto como en las monitoras es muy positivo. Y es algo que se está notando por su implicación a la hora de las actividades: traerlas puntuales, ofrecerse a llevarlas si surge algún problema; y preguntarles cuando llegan a casa qué tal se lo han pasado, que habéis hecho hoy y si han hecho amigas.
La excursión en general estuvo muy bien: disfrutaron mucho, vieron y aprendieron muchas cosas; incluso alguna de las niñas descubrió que los animales les gustaban más de lo que imaginaban. Tuvieron tiempo para socializar con las demás mientras disfrutaban de la experiencia, y tenían una actitud muy positiva a la hora de cómo se planificó la visita: donde íbamos primero y las actividades que se propusieron hacer. Eran muchas niñas y aún así controlamos cada detalle: si veíamos algún peligro por la situación de algunas niñas, se percibió y se actuó con antelación; lo cual me parece algo súper positivo y eficaz, ya que en ese momento era nuestra responsabilidad.
La excursión para ellas me pareció muy necesaria y positiva: de hecho a día de hoy recuerdan mucho la excursión en los talleres, y la mayoría de ellas dicen que es lo que más les gustó hasta ahora, junto con otros talleres que ya se han realizado»
Mª Jesús, facilitadora del proyecto



